Investigaciones
Colaborar con la creatividad intelectual es parte de nuestro trabajoColaborar con la creatividad intelectual es parte de nuestro trabajo. Por lo mismo, en el Programa Urbano elaboramos diversas publicaciones, producto de la reflexión del trabajo de cada una de nuestras líneas temáticas. Nuestras investigaciones se clasifican en estudios urbanos, reportes de vigilancia ciudadana, diagnósticos, sistematizaciones, manuales, agendas políticas y artículos de opinión.
ESTUDIOS URBANOS
Son investigaciones aplicadas sobre la ciudad popular que se elaboran en el Programa Urbano de desco. Si bien nuestro foco de atención tiende a ser Lima Sur, resulta claro que muchos de los problemas que resaltamos atañen a otras limas e incluso a otras ciudades del país.
REPORTES DE VIGILANCIA
El objetivo de los Reportes de Vigilancia, ha sido constituirse en un instrumento de consulta y orientación sobre el el proceso de inversión del Prepuesto Participativo en los distritos de Lima Sur (Villa El Salvador, San Juan de Miraflores, Villa María del Triunfo y Lurín).
AGENDAS POLÍTICAS
Son valiosas alternativas para unificar diversos procesos de desarrollo de los distritos, encontrar aspectos que integren y generen una identidad común entre ellos.
MANUALES
Su fin es servir como una herramienta práctica de apoyo para orientar la organización y ejecución de acciones sobre la temática planteada.
SISTEMATIZACIONES
Es el análisis de la experiencia de las acciones que ejecuta el Programa Urbano en nuestras diferentes zonas de intervención.
DIAGNÓSTICOS
Tienen como objetivo permitir conocer las diferentes dinámicas sociales existentes y su relación con el territorio.
Lista de investigaciones
Encuentra la publicación que quieras utilizando nuestro buscador de registros.
Incidencia de las organizaciones de mujeres en los procesos del presupuesto participativo de la Municipalidad Metropolitana de Lima. Herramientas y orientaciones
La presente publicación se realiza en el marco del proyecto “CIUDAD MUJER: Igualdad de género y empoderamiento de las mujeres en Lima Metropolitana”, que cuenta con la cooperación de Ginebra Tercer Mundo.
AGENDA POLÍTICA DE LAS MUJERES POR LA CIUDAD DE LIMA 2021
La presente publicación se realiza en el marco del proyecto “CIUDAD MUJER: Igualdad de género y empoderamiento de las mujeres en Lima Metropolitana”, que cuenta con la cooperación de Ginebra Tercer Mundo.
Manual: Conociendo mis derechos para frenar la discriminación y violencia. Manual para adolescentes.
Manual : Conociendo mis derechos para frenar la discriminación y violencia.Autores: Córdova, Patricia / Cáceres, Maritza / Chupica, Luis / Ishikawa, Ricardo / Ishikawa, MarilynPaginas: 53 pp.Fecha de publicación: 20/11/2020 Si desea descargar la versión digital del...
MANUAL: Promoción de los derechos de las mujeres para prevenir la violencia de género en la escuela, el hogar y la ciudad
Manual : Promoción de los derechos de las mujeres para prevenir la violencia de género en la escuela, el hogar y la ciudad Autores: GARCÍA QUISPE, Ramiro; GARCÍA VARGAS, Elizabeth y SOLARI PÉREZ, Karla. Paginas: 52 pp. Fecha de publicación: 1/4/2018 Si desea...
PERÚ HOY: DESARROLLO CON DERECHOS, ACCESO A LA DIGNIDAD
Serie: Perú Hoy Kenny Caballero M. Eduardo Cáceres V. Manuel Dammert Guardia Javier Díaz-Albertini F. Enrique Fernández-Maldonado M. José Miguel Florez Luis García-Calderón S. Aída García-Naranjo M. Ramiro García Q. Miriam Green Iris Jave P. Pavel Lozano L. Rebeca...
PERÚ HOY: EL ARTE DEL DESGOBIERNO
Serie: Perú Hoy Autores: Alberto Adrianzen M. Germán Alarco T. Enrique Amayo Z. Javier Azpur A. Epifanio Baca T. Eduardo Ballón E. Silvio Caccia Bava Julio Calderón Cockburn Humberto Campodónico S. Hans Contreras P. Amalia Cuba S. César Gamboa B.Ricardo Giesecke Luis...
Almanaque del Futuro: Experiencias para un mundo mejor
Autores: Jorge Krekeler Paginas: 206 pp. Fecha de publicación: 2017 Si desea descargar la versión digital del documento, puede hacerlo aquí Para más información, visite la página web del Almanaque del Futuro. No olvide compartir esta publicación Asentamientos humanos...
Mapas de seguridad ciudadana con enfoque de género 2017: VMT
Serie: Mapas de seguridad ciudadana con enfoque de género Autores: Equipo del Programa Urbano de desco Paginas: 4 pp. Fecha de publicación: 14/07/2017 Si desea adquirir esta publicación en formato impreso, puede escribirnos a la siguiente dirección:...
Mapas de seguridad ciudadana con enfoque de género 2017: VES
Se han realizado solo parcialmente las convocatorias al Presupuesto Participativo 2016 en las municipalidades que intervienen en Lima Sur. La Municipalidad metropolitana de Lima (que aporta y financia proyectos en distintas zonas de la ciudad, incluyendo Lima Sur) ya lo ha hecho y ha presentado una lista de proyectos priorizados.
Mapas de seguridad ciudadana con enfoque de género 2017: SJM
Se han realizado solo parcialmente las convocatorias al Presupuesto Participativo 2016 en las municipalidades que intervienen en Lima Sur. La Municipalidad metropolitana de Lima (que aporta y financia proyectos en distintas zonas de la ciudad, incluyendo Lima Sur) ya lo ha hecho y ha presentado una lista de proyectos priorizados.
Mapas de seguridad ciudadana con enfoque de género 2017: LURÍN
Se han realizado solo parcialmente las convocatorias al Presupuesto Participativo 2016 en las municipalidades que intervienen en Lima Sur. La Municipalidad metropolitana de Lima (que aporta y financia proyectos en distintas zonas de la ciudad, incluyendo Lima Sur) ya lo ha hecho y ha presentado una lista de proyectos priorizados.
Perú Hoy: Desigualdad y desarrollo
Serie: Perú Hoy Autores: Claudia Wiese, Jaime Miyashiro T, Rebeca Marcés E. Paginas: 35 pp. Fecha de publicación: 22/12/2016 Si desea adquirir esta publicación en formato físico, puede escribirnos a la siguiente dirección: eshter@desco.org.pe especificando el...