Investigaciones
Colaborar con la creatividad intelectual es parte de nuestro trabajoColaborar con la creatividad intelectual es parte de nuestro trabajo. Por lo mismo, en el Programa Urbano elaboramos diversas publicaciones, producto de la reflexión del trabajo de cada una de nuestras líneas temáticas. Nuestras investigaciones se clasifican en estudios urbanos, reportes de vigilancia ciudadana, diagnósticos, sistematizaciones, manuales, agendas políticas y artículos de opinión.
ESTUDIOS URBANOS
Son investigaciones aplicadas sobre la ciudad popular que se elaboran en el Programa Urbano de desco. Si bien nuestro foco de atención tiende a ser Lima Sur, resulta claro que muchos de los problemas que resaltamos atañen a otras limas e incluso a otras ciudades del país.
REPORTES DE VIGILANCIA
El objetivo de los Reportes de Vigilancia, ha sido constituirse en un instrumento de consulta y orientación sobre el el proceso de inversión del Prepuesto Participativo en los distritos de Lima Sur (Villa El Salvador, San Juan de Miraflores, Villa María del Triunfo y Lurín).
AGENDAS POLÍTICAS
Son valiosas alternativas para unificar diversos procesos de desarrollo de los distritos, encontrar aspectos que integren y generen una identidad común entre ellos.
MANUALES
Su fin es servir como una herramienta práctica de apoyo para orientar la organización y ejecución de acciones sobre la temática planteada.
SISTEMATIZACIONES
Es el análisis de la experiencia de las acciones que ejecuta el Programa Urbano en nuestras diferentes zonas de intervención.
DIAGNÓSTICOS
Tienen como objetivo permitir conocer las diferentes dinámicas sociales existentes y su relación con el territorio.
Lista de investigaciones
Encuentra la publicación que quieras utilizando nuestro buscador de registros.
Participación política de las mujeres de Lima Sur. Estudio de investigación – acción
El presente estudio sobre participación política de la mujer intenta contribuir al avance en el empoderamiento de las mujeres y en sus procesos de desarrollo para alcanzar el libre ejercicio de derechos en igualdad de oportunidades, así como el fortalecimiento de las organizaciones sociales de mujeres representativas, a nivel de los distritos de Lima Sur.
Derechos económicos, sociales y culturales con enfoque de género en Lima Sur
Como parte del trabajo desarrollado, ofrecemos el estudio de investigación-acción “Derechos económicos, sociales y culturales con enfoque de género en Lima Sur”; el mismo que plantea un acercamiento al modo como estas mujeres viven desde su experiencia estos derechos, a partir de estudios de caso concretos.
Reporte urbano – ambiental. Una mirada a la periferia de la ciudad
La finalidad del presente reporte es dar cuenta de los resultados obtenidos en el Censo urbano – ambiental, que trae una lectura actualizada sobre la realidad urbana y ambiental de los barrios ubicados en las zonas periféricas de la ciudad de Lima, tomando como referencia las percepciones y opiniones de la gente que allí habita.
Reporte N° 2: Participación de la mujer de Lima Sur en los procesos de Presupuesto Participativo por resultados 2016
Se han realizado solo parcialmente las convocatorias al Presupuesto Participativo 2016 en las municipalidades que intervienen en Lima Sur. La Municipalidad metropolitana de Lima (que aporta y financia proyectos en distintas zonas de la ciudad, incluyendo Lima Sur) ya lo ha hecho y ha presentado una lista de proyectos priorizados.
Perú Hoy: Desarrollo o crecimiento urbano en Lima: el caso de los distritos del Sur
Serie: Perú Hoy Autores: Ramiro García, Jaime Miyashiro, Dora Rubio, Patt Santa Cruz, Rebeca Marces Paginas: 25 pp. Fecha de publicación: 22/12/2015 Si desea adquirir esta publicación en formato físico, puede escribirnos a la siguiente dirección: eshter@desco.org.pe...
Agenda política de la mujer de San Juan de Miraflores 2015
La presente publicación se realiza en el marco de los proyectos de Presupuesto Participativo con Enfoque en Género que recibe el apoyo de Mugen Gainetik y es ejecutado por el Equipo Técnico del Programa Urbano de desco.
Agenda política de la mujer de Villa María del Triunfo 2015
Este documento es resultado del trabajo de las mujeres organizadas y no organizadas de Villa María del Triunfo, que continúa una iniciativa del Equipo Impulsor de la Agenda Política.
Agenda política de la mujer de Villa El Salvador 2015
Este documento es resultado del trabajo de las mujeres organizadas y no organizadas de Villa El Salvador, que continúa una iniciativa del Equipo Impulsor de la Agenda Política.
Agenda política de la mujer de Lurín 2015
Este documento es resultado del trabajo de las mujeres organizadas y no organizadas de Lurín, que continúa una iniciativa del Equipo Impulsor de la Agenda Política.
Reporte N° 1: Proceso de Formulación de los Presupuestos Participativos de los Municipios de Lima Sur, con Enfoque de Género
Se han realizado solo parcialmente las convocatorias al Presupuesto Participativo 2016 en las municipalidades que intervienen en Lima Sur. La Municipalidad metropolitana de Lima (que aporta y financia proyectos en distintas zonas de la ciudad, incluyendo Lima Sur) ya lo ha hecho y ha presentado una lista de proyectos priorizados.
INICIAMOS CAPACITACIÓN SOBRE LOS DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES DE LA MUJER
El Programa Urbano de desco capacitará a mujeres y hombres de Lurín, San Juan de Miraflores, Villa El Salvador y Villa María del Triunfo sobre los derechos de la mujer En el marco de los 50 años de desco (Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo), estaremos...
Perú Hoy: Crecimiento urbano, cambio climático y ecosistemas frágiles: el caso de las lomas de Villa María del Triunfo en Lima Sur
Serie: Perú Hoy Autores: Ramiro García, Jaime Miyashiro, Fidel Pizarro, César Orejón Paginas: 23 pp. Fecha de publicación: 22/12/2014 Si desea adquirir esta publicación en formato físico, puede escribirnos a la siguiente dirección: eshter@desco.org.pe especificando...