Campaña: NI UNA MENOS LIMA SUR


PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA

La violencia de género es un grave problema que se desarrolla dentro de un contexto caracterizado por desigualdades de género. Por esta razón, el diseño de estrategias efectivas para la erradicación de este tipo de violencia debe incluir estrategias que promuevan el acceso igualitario de hombres y mujeres a los mismos derechos, en paralelo al desenvolvimiento de acciones directas para luchar contra la violencia.

Para contribuir a enfrentar esta realidad vamos a diseñar e implementar una campaña comunicacional desarrollada principalmente a través de redes sociales e incluyendo la emisión de programas radiales, que contarán con la participación de mujeres líderes de la Agenda Política de las Mujeres. Asimismo implementaremos una estrategia de sensibilización dirigida a estudiantes de escuelas públicas de Lima Sur, quienes recibirán diversos materiales y herramientas, entre los cuales se destacan un manual acompañado de vídeos didácticos sobre los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales y la prevención de la violencia. En la misma línea, se realizarán concursos que promuevan la participación adolescente en  la campaña comunicacional y se desarrollará un APP que será de gran utilidad para el ejercicio de los derechos de todas y todos. Las herramientas y  materiales elaborados serán difundidas a través de las redes sociales para el acceso del público en general.

Finalmente haremos incidencia ante el Congreso de la República mediante eventos públicos para llegar a las principales autoridades del gobierno central y local.

#NiUnaMenosEnLimaSur

Instituciones promotoras


desco articula trabajo con diferentes actores de Lima Sur y Cercado de Lima

Y consolidamos vínculos con

ACCIONES DE CAMPAÑA.


Capacitación a mujeres líderes que impulsan y trabajan por la implementación la Agenda Política de las mujeres

Manual conociendo mis derechos para frenar la violencia

Incidencia ante el Congreso de la República y autoridades del gobierno central y local

Sensibilizar a los/as estudiantes sobre cómo prevenir y actuar frente a casos de violencia de género

Emisión del programa radial “La voz de las mujeres de Lima Sur” y difusión en redes sociales

Voluntariado en el que participan las mujeres líderes para realizar charlas en las escuelas públicas