Foro urbano nacional
Evento organizado por: Facultad de Ciencias Sociales – PUCP, CISEPA, Centro de Investigación de la Arquitectura y Ciudad, Departamento Académico de Arquitectura, PUCP, Intitute de recherche pour le développment, Colegio Franco Peruano, Instituto Francés de Estudios Andinos, Embajada de Francia en el Perú, Alianza Francesa, Institut Français, Red Peruana de Universidades, Universidad Católica Santa María, DESCO, Habitat International Coalition.

PRESENTACIÓN
Las conferencias Hábitat de Naciones Unidas, que tuvieron lugar en Vancouver en 1976 y Estambul en 1996, han sido enfocadas al problema de la vivienda en los barrios populares de las ciudades del “Sur Global”. Para la tercera edición de Habitat III que tendrá lugar en octubre de 2016, el hábitat popular se abordará en el marco de las interrogantes sobre la ciudad y el desarrollo sostenible.
En este contexto, es necesario preguntarse de qué manera – luego de más de cinco décadas de estudios sobre las barriadas y la vivienda popular- se discute y plantea hoy la cuestión del hábitat en las ciudades peruanas.
¿Cómo los barrios populares se han ido consolidando? ¿Cuáles son sus perspectivas de desarrollo en el contexto del desarrollo sostenible, que se ha impuesto como un nuevo marco tanto para la reflexión como para la acción? ¿Cuáles son los cambios en la manera de enfocar y trabajar la cuestión del hábitat popular en este nuevo contexto? ¿Cómo son integrados (o no) en propuestas de desarrollo sostenible, en el plano social, ecológico, económico, político? Y de forma más general, ¿Cuál es el lugar del hábitat popular en la ciudad sostenible, generalmente focalizada en sus barrios consolidados y formales? ¿Cuáles son las expectativas de los habitantes de estos barrios en este nuevo contexto?
OBJETIVO
El objetivo del Foro es promover el debate sobre el hábitat popular urbano en el Perú, ofreciendo un espacio de encuentro para confrontar las experiencias de investigación que vienen llevándose a cabo sobre las diferentes ciudades del país. De manera específica, se espera cumplir con dos propósitos: por un lado, reunir estudios y trabajos de investigación recientes realizados en distintas ciudades del Perú, con el objetivo de generar un espacio de discusión nacional sobre la cuestión urbana. Por otro lado, interesa hacer dialogar experiencias francesas y peruanas, tomando en consideración la larga tradición de estudios sobre lo urbano en el Perú que investigadores franceses han venido llevando a cabo desde el siglo anterior y que sigue vigente en la actualidad.
Presentación
Hábitat III: una mirada desde el Perú y América Latina
¿Hacia dónde va Hábitat III?
Ramiro García
Programa Urbano – DESCO
Coalición Internacional del Hábitat – HIC