Noticias

Artículos de opinión, noticias y eventos

La historia de tomas de tierras y desalojos

Más de mil personas fueron violentamente desalojadas por la policía de un terreno en el distrito de Villa El Salvador. Esto ocurrió el 20 de febrero pasado y como consecuencia del enfrentamiento, se produjo la muerte de una persona y resultaron numerosos heridos entre...

De basura y desgobierno

Esta es una sucia historia de dos vacancias y mucha basura en tan solo un año, que nos amenaza en el cercano horizonte. Es el caso del desgobierno y la grave corrupción –que parece no interesar a muchos– que se produce en el nivel más cercano de encuentro entre la...

Crisis metropolitana de Lima: problema nacional

En medio del caos creciente del tránsito en la ciudad de Lima, el surgimiento de nuevos problemas urbanos y la profundización de otros existentes (seguridad, contaminación ambiental, falta de equipamiento y servicios urbanos y ausencia grave de espacios públicos); la...

El derecho a la ciudad desde la gente

Al parecer, el impedimento legal de postular para su reelección inmediata está llevando a algunos alcaldes a despreocuparse por sus tareas y responsabilidades con sus vecinos y territorios, de los que seguirán siendo autoridades hasta diciembre del 2018. El colapso...

Censo y observatorios urbanos: Huancayo y más

El próximo 22 de octubre se llevará a cabo el Censo Nacional, para actualizar la información recogida hace ya diez años. Los resultados, además de darnos algunas seguras sorpresas, serán de gran utilidad para definir adecuadamente las inversiones públicas en materia...

Marcha metropolitana por el derecho a la ciudad

El pasado 21 de julio se realizó en Lima la Marcha Metropolitana por el Derecho a la Ciudad impulsada por la Unión de Estudiantes de Arquitectura de Lima (UDEAL). Ellos, desde el año 2015, desarrollan una lucha ciudadana que busca devolverle a la ciudad el sentido de...

La reconstrucción es cosa seria

Las dimensiones del desastre tras el Fenómeno El Niño Costero (FENC) 2017 exceden lo que los analistas económicos estiman y van mucho más allá de la caída del PBI nacional. Son 185 873 damnificados, 242 433 viviendas inhabitables o colapsadas, 549 puentes destruidos o...

Lanzamiento de campaña “Si tu piropo ofende, es delito”

El Programa Urbano de desco lanza la campaña "Si tu piropo ofende, es delito", con el objetivo de informar sobre la Ley N° 30314:  Ley para prevenir y sancionar el acoso sexual en espacios públicos, en el marco del proyecto "Mujeres de 4 distritos impulsan una ciudad...

 logo

Av. César Vallejo s/n Mz. M. Lote 9, Grupo 15. Villa El Salvador
Telf: +511-493-2168
e-mail: esther@desco.org.pe