DSCN6875El Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo (DESCO) fue reconocido a nivel nacional por la Agencia de Cooperación Internacional (APCI) al definir como experiencia exitosa la Agenda Política de la Mujer de Lima Sur. Esta iniciativa logró ser seleccionada junto a otras 48 experiencias que trabajan temas diversos tales como derechos humanos, desarrollo humano, educación, género, medio ambiente, gestión de riesgos, micro finanzas, entre otros.

La Agenda Política de la Mujer de Lima Sur es un proceso que recoge las principales demandas e intereses de las mujeres de los distritos de San Juan de Miraflores, Villa María del Triunfo, Villa El Salvador y Lurín en Lima Sur, para convertirse en un espacio de diálogo y concertación entre y para las Bertapropias mujeres, el cual está orientado hacia la construcción de un discurso de las mujeres para negociar con las instancias de poder a nivel local, interdistrital y metropolitano, haciendo incidencia política sobre los derechos de las mujeres y reforzar la democracia y gobernabilidad. La experiencia de recopilación, diálogo y difusión fue realizada del 1 de noviembre de 2012 al 30 de diciembre de 2013. La Agenda Política de la Mujer de Lima Sur es un efectivo instrumento de negociación para el acceso a recursos públicos, basados en las propias demandas e intereses expresados y priorizados por las mujeres organizadas, y en las propuestas concretas elaboradas y planteadas por sus organizaciones.

El concurso de APCI tiene como objetivo visibilizar las contribuciones de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) al desarrollo nacional y difundir dichas experiencias entre los actores involucrados en la Cooperación Internacional al Desarrollo. Se contó con el análisis de un Comité Técnico Evaluador conformado por 24 expertos nacionales e internacionales, que con total autonomía, transparencia e imparcialidad han seguido las bases del concurso para seleccionar 49 experiencias exitosas.

APCI

Share This