Portada_MC_CARTILLA_PP_GENERO_1bSerie: Cartillas
Autores: Equipo de Gestión Local
Paginas: 12 pp.
Fecha de publicación: 1/10/2009

Si desea adquirir esta publicación en formato físico, puede escribirnos a la siguiente dirección: esther@desco.org.pe especificando el ejemplar.

Si desea descargar la versión digital del documento, puede hacerlo aquí

No olvide compartir esta publicación

Uno de los mayores desafíos que deberá afrontar nuestro país en este nuevo siglo, será superar las distintas formas de exclusión que han sofocado, históricamente, esfuerzos de desarrollo integral del Perú.

Entre las formas de exclusión más nocivas ubicamos a aquella que afecta a la mujer y, en este ámbito, los avances del Estado son aún poco significativos. Por ejemplo, pese a contar con información estadística que da cuenta de un mayor índice de analfabetismo y de restricciones en el acceso a la educación en la población femenina, acciones afirmativas o de discriminación positiva que busquen revertir dicha situación, no destacan en la producción legislativa del país.

La participación de la mujer en espacios públicos de poder no escapa a aquel diagnóstico, si bien el establecimiento de cuotas femeninas, alrededor del 30%, en las tres instancias de elección: nacional, regional y local 1 , ha fortalecido su presencia en cargos de elección, en otros ámbitos, como el del presupuesto participativo, su presencia se ha incrementado, aunque en algunos distritos no de manera significativa.

Más investigaciones

Share This