Proyectos

Fortalecimiento institucional, Gestión local, Producción y transformación del mercado

Emprendimientos económicos para la promoción del empleo femenino en Lima Sur

Fortalecimiento institucionalGestión localProducción y transformación del mercado

El proyecto promovió las iniciativas locales de mujeres de los sectores populares de los distritos de Lima Sur: Villa El Salvador, San Juan de Miraflores, Villa María del Triunfo y Lurín. El objetivo es  avanzar hacia la igualdad de oportunidades en el acceso al empleo.

Se impulsaron procesos de desarrollo de capacidades para la realización de emprendimientos económicos, el fortalecimiento de su representatividad como mujeres organizadas y la incidencia política en la gestión municipal. De esta manera, se contribuye a alcanzar con lo normado en la Ley de Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres y reducir las inequidades de género.

Se impulsó y promovió  los emprendimientos económicos en los rubros de repostería, cuidado personal y artesanía, mediante los cuales se les ha ofrecido a las mujeres de los distritos mencionados algunos medios que favorecen la reducción de la brecha existente entre mujeres y hombres para acceder al empleo.

Inicio : 01/03/2012 · Fin : 28/02/2013 · Situación de la Intervención : Terminado · Financiamiento: Mugen Gainetik


Este proyecto aportó al objetivo 5, 10 y 8 de los Objetivos de Desarrollo del Milenio por medio de la meta: Lograr el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos, incluidos las mujeres y los jóvenes.

OBJETIVO GENERAL

Avanzar hacia la igualdad de oportunidades en el acceso al empleo, en 4 distritos de Lima Sur.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1. 4 organizaciones de mujeres de Lima Sur, impulsan y promueven emprendimientos económicos en gastronomía, carpintería y artesanía.

ACTIVIDADES

1. Campaña de comunicación para convocar a las mujeres de lima sur para participar en el módulo de formación.

2. Módulo de formación para el desarrollo de proyectos comunitarios de tipo económico y capacidades personales con enfoque de género.

3. Asistencia técnica para la formulación de proyectos comunitarios de tipo económico: gastronomía, carpintería y artesanía.

4. Selección de proyectos relacionados con la gastronomía, carpintería y artesanía que se financiarán con el Fondo de Iniciativas de Proyectos de Inversión Local (FIPIL) y están articulados al Plan de Desarrollo Local y al Plan de Desarrollo Económico de los distritos de Lima Sur.

5. Taller de trabajo con las municipalidades mediante las gerencias de Desarrollo Económico Local de los 4 distritos de Lima Sur sobre FIPIL y el empleo femenino.

6. Implementación de un módulo virtual sobre el Fondo de Iniciativas de Proyectos de Inversión Local (FIPIL) en Lima Sur.

7. Ejecución de los proyectos ganadores del Fondo de Iniciativas de Proyectos de Inversión Local (FIPIL).

8. Organización, ejecución de una Expo – Feria Mujer en Lima Sur, que difunde los emprendimientos económicos de las mujeres.

RESULTADOS

– Mujeres de Lima Sur han fortalecido sus capacidades y realizan propuestas de emprendimientos económicos en sus organizaciones sociales.

– Mujeres organizadas llevan a cabo 10 emprendimientos económicos en Gastronomía, Carpintería y Artesanía en Lima Sur, mediante un Fondo Concursable de Proyectos que permitieron mejorar su acceso al mercado laboral.

ALIADOS

– Gobiernos locales de Villa El Salvador, San Juan de Miraflores, Lurín  y Villa María del Triunfo.

– Vecinas

– Representantes de la sociedad civil

Zona de intervención

Contacto:

Ramiro Garcia Quispe
Jefe del Programa Urbano de desco

Dirección: Av. César Vallejo s/n Mz. M Lote 9, Grupo 15, Sector 2. Villa El Salvador. Lima 42. Perú
Teléfonos: +51 1 4932168 · +51 1 4932174
Correo Electrónico: ramiro@desco.org.pe

Share This