Proyectos
Fortalecimiento institucional, Gestión local, Mejoramiento de barrios y viviendaMejora de la gestión urbano ambiental en un contexto de cambio climático en nuevos barrios de Lima Sur
Fortalecimiento institucional, Gestión local, Mejoramiento de barrios y de vivienda
El proyecto busca contribuir en la mejora de las condiciones de vida y el hábitat de los barrios de las zonas del proyecto con énfasis en mujeres y jóvenes a través de la gestión del riesgo frente a la problemática urbano ambiental y los efectos del cambio climático incidiendo en actores de los sectores público y privado.
Las acciones de promoción que realiza desco mediante programas territoriales con enfoques integrales, buscan contribuir a mejorar las condiciones de vida de las poblaciones en situación de pobreza y afectadas por la desigualdad, validando estrategias de desarrollo que permitan desatar procesos de incidencia ante el gobierno, la academia y la empresa privada.
La premisa fundamental que orienta el trabajo de promoción es el fortalecimiento de las capacidades de las poblaciones e instituciones presentes en las zonas de mayor pobreza, para que se conviertan en actores de su propio desarrollo.

Este proyecto aportó a los objetivos 10, 11 y 13 de los Objetivos de Desarrollo del Milenio por medio de la siguiente meta: Incorporar los principios del desarrollo sostenible en las políticas y los programas nacionales y reducir la pérdida de recursos del medio ambiente.
Zona de intervención
Ambos distritos se encuentran ubicados en la zona sur de la ciudad de Lima, que es la capital del país. La ciudad de Lima se encuentra en la zona costera del Perú, el ámbito metropolitano lo conforman 43 distritos, conurbados con la Provincia Constitucional del Callao que cuenta con 6 distritos. Su altitud varía entre los 161 msnm. -en la plaza de armas en cercado de Lima- y los 950 msnm. -en el distrito de Lurigancho-Chosica-; teniendo una extensión aproximada de 130 Km. de norte a sur bordeando el litoral desde el Km. 50 de la Panamericana Norte, a la altura del distrito de Ancón en el límite con la provincia de Huaral, hasta el distrito de Pucusana a la altura del Km. 70 de la Panamericana Sur, en el límite de la provincia de Cañete. Hacia el este se extiende hasta aproximadamente el Km. 50 de la carretera Central en el distrito de Lurigancho-Chosica, límite con la provincia de Huarochirí. Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) la Metrópoli comprende un área de 2,811.65 km2, incluidos los 6 distritos del Callao. Esto suma una población de 8’643,458 habitantes de los cuales aproximadamente un millón seiscientos mil limeños son considerados pobres según el INEI, lo que constituye casi un 19% de la población total de la ciudad. Además de intervenir de manera directa en la Ciudad de Lima se intervendrá de manera puntual en procesos de intercambio de experiencias y eslabonamientos con ciudades de varias regiones del Perú en las que desco tiene presencia, pues cuenta con programas regionales ubicados en las mismas, estas ciudades son: Arequipa, Huancayo y Huancavelica.
Contacto:
Ramiro Garcia Quispe
Jefe del Programa Urbano de desco
Dirección: Av. César Vallejo s/n Mz. M Lote 9, Grupo 15, Sector 2. Villa El Salvador. Lima 42. Perú
Teléfonos: +51 1 4932168 · +51 1 4932174
Correo Electrónico: ramiro@desco.org.pe