(+511) 493-2168 esther@desco.org.pe
  • Proyectos
  • Consultorías
  • Investigaciones
  • Aliados
  • Campañas
programa urbano
  • ¿Quiénes somos?
  • Nuestra experiencia
    • Proyectos
    • Consultorías
    • Investigaciones
    • Campañas
  • Servicios
  • Noticias
  • Voluntariado
  • Contacto
Seleccionar página

Letra y música del gobierno en la Ley de habilitaciones urbanas y edificaciones

Ago 16, 2016 | Artículos, Desco opina

La Ley 30494, nueva ley de habilitaciones urbanas y edificaciones, ha sido la primera emitida en la gestión del presidente Pedro Pablo Kuczynski. Si bien fue aprobada durante el ejercicio del anterior Congreso de la República el día 7 de julio del 2016, ha sido...

Participación del Programa Urbano de desco en el Foro “Barrios de Vida” en El Salvador

Abr 11, 2016 | Eventos, Noticias

Durante los días 31 de marzo y 01 de abril, el Arq. Jaime Miyashiro, Coordinador de la Línea de Mejoramiento de Barrios y Vivienda del Programa Urbano de desco participó en el Foro Internacional “Barrios de Vida” organizado por FUNDASAL, la principal...

Cambios de zonificación al gusto del desarrollador inmobiliario

Dic 3, 2015 | Artículos, Desco opina

El pasado 12 de noviembre el Concejo Metropolitano de Lima aprobó la Ordenanza n°1911 que dispone la revisión de las solicitudes de cambio de zonificación de manera individual y en cualquier momento del año, que según los promotores de la norma, busca desentrampar más...

Encuentro Internacional de la Sociedad Civil y Gobiernos Locales: Derecho a la Vivienda, Barrio y Ciudad

Oct 20, 2015 | Eventos

  Los días 01 y 02 de octubre en la Pontificia Universidad Católica del Perú en San Miguel, se llevó a cabo el Encuentro Internacional de la Sociedad Civil y Gobiernos Locales hacia Hábitat III: Derecho a la Vivienda, Barrio y Ciudad. Dicho evento fue organizado...

Hábitat III: lo que el gobierno ofrece es leasing inmobiliario

Jul 24, 2015 | Artículos, Desco opina

En octubre del 2016 se realizará en la ciudad de Quito, Ecuador, la Conferencia Hábitat III de las Naciones Unidas sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Sostenible. La conferencia deberá tener como resultado una visión de futuro y orientaciones para la acción en lo que...
« Entradas más antiguas
Programa Urbano Desco

Novedades

  • AGENDA POLÍTICA DE LAS MUJERES POR LA CIUDAD DE LIMA 2021
  • Manual: Conociendo mis derechos para frenar la discriminación y violencia. Manual para adolescentes.
  • Sin estrategia de salud ni de comunicación
  • La quimera del Bono Familiar Universal

Proyectos

Fortalecimiento institucional Gestión local Investigación y sistematización Mejoramiento de barrios y de vivienda Producción y transformación del mercado Proyectos

Etiquetas

actores sociales agenda política cambio climático ciudad corrupción desarrollo desarrollo urbano desco desigualdad elecciones municipales estudios urbanos gestión del riesgo gestión urbana género hábitat Hábitat III Jaime Miyashiro Lima lima metropolitana lima sur Luis Castañeda Lossio Lurín manuales y guías municipalidades municipalidad metropolitana de lima mype participación ciudadana Perú Perú Hoy presupuesto participativo prevención de desastres programa urbano ramiro garcía reporte San Juan de Miraflores seguridad ciudadana sociedad civil suelo urbes VES vigilancia ciudadana Villa El Salvador Villa María del Triunfo vivienda VMT

 logo

Av. César Vallejo s/n Mz. M. Lote 9, Grupo 15. Villa El Salvador
Telf: +511-493-2168
e-mail: esther@desco.org.pe

 sedes

El Programa Urbano es parte de Desco (Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo). Desco es una institución no gubernamental del desarrollo que forma parte de la sociedad civil peruana, desde hace 50 años. Está dedicada al servicio de la promoción del desarrollo social y el fortalecimiento de las capacidades de los sectores menos favorecidos del país.

Enlaces de interés


Desco 

Observatorio Urbano

Programa Regional Sur

Programa Selva Central

Programa Sierra Centro

  • Proyectos
  • Consultorías
  • Investigaciones
  • Aliados
  • Campañas
  • Facebook
  • Twitter
Copyright © 2018 Programa Urbano de desco — PUD | Teléfono +511 493-2168